Blog ES

¿Qué es el psicotrading?

Mundo del Trading
Hoy me gustaría compartir con vosotros la pieza más importante en el trading: el psicotrading. Es el último elemento de la pirámide de trading de la que hemos estado hablando estas últimas semanas. Empezamos por el análisis técnico, seguimos por la gestión de riesgo, la gestión monetaria, pero la piedra angular es el psicotrading.

El psicotrading es el nombre que se da al componente emocional individual de cada uno cuando operamos: desde el simple nerviosismo al colocar una operación en el mercado hasta nuestra tolerancia al riesgo, nuestras sensaciones si ganamos o perdemos, o, principalmente, cómo reaccionamos en las operaciones con las sensaciones que nos han dejado los últimos resultados o incluso el entorno personal que vivimos en ese determinado momento.

Sesión Psicotrading
Sesión Psicatrading

Como ya supondréis, podríamos hablar de este tema eternamente porque todo, al final, es psicotrading. De esto concluimos que el psicotrading es el elemento más importante cuando estamos operando. Dicho esto, empezamos por partes: 

En primer lugar, me gustaría que recordarais el artículo que escribió nuestro coach Salva Fernández. Es nuestro especialista en psicotrading y trabaja con los alumnos directamente en nuestros cursos. Creo que es un buen artículo para poner en perspectiva el psicotrading.

Para poneros un ejemplo de por qué la pirámide del trading es como la definimos, imaginad que estáis observando un gráfico y encontráis la posible oportunidad de entrada que estabais buscando. Vosotros, que estudiasteis en Steer, sacáis la checklist de entrada y veis que esta oportunidad corresponde con todos los parámetros de entrada y pasáis a verificar si la operación también encaja con vuestra gestión de riesgo: efectivamente, las reglas de gestión de riesgo validan la operación. Así pues, pasamos al tercer elemento, que es la gestión monetaria, y, después de calcular bien el tamaño de posición de acuerdo con todos los elementos anteriores, llegamos a la conclusión de que en ese momento la operación tiene todos los elementos técnicos alineados para entrar. 
Haremos una pausa: lo que tenemos en este momento es una entrada válida en cuanto a los elementos técnicos y que concuerda con lo que aprendisteis en Steer. Esto os da una oportunidad de mercado en la que las probabilidades de acierto están de vuestro lado y la gestión de riesgo es claramente satisfactoria. Pero falta una parte:

  • ¿Cómo está vuestra confianza en el caso de que vuestras últimas operaciones hayan sido todas positivas?

  • O ¿cómo está vuestra confianza en el caso de que vuestras últimas tres entradas hayan resultado negativas?

  • ¿Y cómo estaréis para operar en el caso de que acabéis de tener una discusión con vuestra pareja?

  • Si tenéis graves problemas laborales, ¿el análisis estará bien hecho o habrá elementos de estrés que os impidan ver con calma todos los puntos técnicos?

  • ¿Y cómo estará el nivel de ansiedad en el momento en el que entráis si necesitáis que ese objetivo salga bien y llevar el dinero a casa?

Estos son elementos de psicotrading de los que muchas veces ni nos damos cuenta y que dominan nuestro trading, nuestros análisis y, en realidad, nuestra vida.

Dinero y la mente
Dinero y la mente

Creo que en este momento ya tenéis una idea de lo que hablamos, pero si lo vemos desde un punto de vista más técnico: imagina que tú y yo identificamos la misma operación y yo coloco la operación y estoy dispuesto a perder, en caso de saltar el stop-loss, 2500 euros. ¿Os sentiríais cómodos si perdéis 2500 € sobre todo si es una entrada en la que ya hubieses tenido cuatro stop-loss recientemente? 
Ya veis dónde quiero llegar… cada uno de nosotros somos únicos y tenemos un psicotrading distinto, una tolerancia al riesgo distinta, una zona de confort distinta, etc. 

Este último elemento de la pirámide de trading es, sin duda, el más importante en la vida de un trader. Aunque haya un método que a alguien le funciona y nos lo ha enseñado, puede que no encaje con nosotros. Yo, Frederico, os puedo enseñar mi estilo de trading al 100 % y puede que no encajéis. Esto ocurre principalmente con personas autodidactas que ven una técnica y después no funciona o deja de funcionar con el tiempo. No es la técnica la que deja de funcionar y no es que la de Frederico sea incorrecta. Simplemente la técnica, por motivos de psicotrading, no encaja ⎯o deja de encajar⎯ con vosotros por algún elemento externo a vuestro trading. Y ese elemento sois vosotros. 

Por eso, en Steer ponemos tanto énfasis en el psicotrading. Sí, tenéis que conocer la técnica, pero después Jon, Salva y yo os tenemos que guiar para encontrar vuestro trading, vuestra zona de confort, lo que funciona para cada uno de vosotros individualmente y, durante este camino, ayudaros a entenderos a vosotros mismos y que sepáis identificar cuándo estáis en condiciones o no de operar con éxito en cualquier mercado financiero.